Jeickson Castrillon

Gerente General
Colombia

Biografía

Trayectoria técnica y compromiso con el territorio

TURGAS Colombia Jeickson Castrillon es un referente en el sector energético colombiano por su enfoque operativo, su capacidad de integración técnica y su compromiso con el desarrollo de soluciones descentralizadas. Con más de 10 años de experiencia en la industria del gas natural Colombia, ha desempeñado roles clave en diseño de sistemas, supervisión de obras, puesta en marcha y gestión de plantas de procesamiento.

Su formación como ingeniero mecánico, complementada con estudios de especialización en gerencia de proyectos, le permitió asumir responsabilidades complejas en un sector marcado por la transición energética, la regulación estricta y la necesidad de soluciones confiables para zonas no interconectadas.

TURGAS Colombia Jeickson Castrillon: visión integral de planta

Actualmente, Jeickson Castrillon lidera la operación de una planta de procesamiento de gas natural licuado, desde donde se suministra energía limpia a poblaciones e industrias apartadas del sistema central. Como gerente de planta en TURGAS Colombia, coordina áreas técnicas, logísticas y de mantenimiento, asegurando estándares de calidad, continuidad operativa y seguridad industrial.

La experiencia de TURGAS Colombia Jeickson Castrillon combina conocimiento de campo con habilidades de gestión, lo que le permite conectar decisiones técnicas con objetivos estratégicos de largo plazo. Su enfoque práctico, cercano a los equipos y basado en datos reales, ha sido clave para la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones.

Industria del gas natural Colombia: formación y liderazgo

Uno de los ejes de su trabajo ha sido la formación de talento técnico local. En un entorno donde la operación de plantas de gas natural licuado requiere conocimientos específicos, Jeickson Castrillon ha impulsado procesos de capacitación interna, creación de manuales operativos y evaluación constante del desempeño.

Este compromiso con las personas no es menor: para TURGAS Colombia Jeickson Castrillon, el capital humano es tan crítico como la infraestructura. La industria del gas natural Colombia necesita profesionales capaces de combinar criterio técnico con responsabilidad operativa, algo que él mismo encarna en su estilo de liderazgo.

Procesamiento de gas natural licuado: técnica y propósito

A lo largo de su carrera, Jeickson Castrillon ha profundizado en cada etapa del procesamiento de gas natural licuado: licuefacción, transporte, almacenamiento, vaporización y distribución. Su conocimiento técnico está orientado a resolver problemas reales en planta, reducir pérdidas, mejorar la trazabilidad y elevar la confiabilidad del sistema.

Además, ha participado en la implementación de proyectos de expansión, integración de tecnologías de monitoreo remoto y optimización de rutas logísticas para la entrega del gas. Su liderazgo en TURGAS Colombia se traduce en resultados operativos concretos y en la consolidación de un modelo energético más inclusivo y sostenible.

Jeickson Castrillon: líder operativo en energía limpia

El perfil de TURGAS Colombia Jeickson Castrillon representa a una nueva generación de líderes operativos en energía limpia que no sólo dominan la técnica, sino que entienden el valor de conectar con el territorio, formar equipos sólidos y operar con visión de largo plazo. Su gestión se apoya en datos, pero también en conversaciones, en recorridos por planta y en la escucha activa de los operarios.

Con una mirada pragmática y un fuerte arraigo local, Jeickson Castrillon sigue construyendo soluciones desde lo operativo para los desafíos estructurales de la energía en Colombia.

Podcast creado por Global ITA

Automatizamos
los procesos de tu empresa

📢 Lanzamiento de episodio: Viernes 24/10

TURGAS Colombia Jeickson Castrillon y el desafío de industrializar el gas natural

En este episodio de Keru Podcast, Jeickson Castrillon —gerente de planta en TURGAS Colombia— nos guía a través del complejo entramado técnico y logístico que implica operar una planta de procesamiento de gas natural licuado en el contexto colombiano. Su recorrido evidencia cómo el desarrollo energético puede impulsarse desde la ingeniería local, sin depender exclusivamente de tecnología importada.

Durante la conversación, Jeickson Castrillon TURGAS pone énfasis en el valor de formar equipos con conocimiento de campo y sentido operativo. Lejos de ser un rol alejado de la operación, su liderazgo parte del compromiso con cada etapa del proceso: desde la compresión y descompresión del gas, hasta el mantenimiento preventivo, el diseño de sistemas y el análisis de fallas.

Industria del gas natural Colombia: estructura, técnica y talento humano

Uno de los grandes aportes de Jeickson Castrillon TURGAS es su capacidad para traducir operaciones complejas en decisiones prácticas. La industria del gas natural Colombia, como explica, requiere no solo de conocimiento técnico, sino también de gestión de riesgos, cumplimiento normativo y una sensibilidad especial para coordinar actores públicos, privados y comunitarios.

“Uno de los mayores retos que tenemos en la industria del gas natural Colombia es garantizar continuidad operativa con altos estándares de seguridad y a la vez mantener costos controlados para el usuario final.”

El episodio muestra cómo Jeickson Castrillon lidera procesos que implican no solo gasoductos y estaciones de regulación, sino también flotas especializadas, planificación de mantenimientos, y sobre todo, formación técnica constante. TURGAS Colombia apuesta por construir capacidades locales, entrenando personal que entiende los riesgos, respeta los procedimientos y conoce el entorno colombiano.

Procesamiento de gas natural licuado: una visión desde la planta

Durante la entrevista, Jeickson Castrillon TURGAS describe con claridad el proceso completo del gas natural licuado: la licuefacción, el transporte, el almacenamiento y su posterior vaporización para ser distribuido. Lo interesante es que lo hace desde una perspectiva operativa, mostrando cómo cada decisión en planta impacta directamente en el servicio al usuario.

“Muchas veces, las decisiones técnicas que tomamos a nivel de válvulas, sensores o aislamiento térmico tienen un impacto directo en la seguridad de una familia o en la continuidad de una pyme.”

El procesamiento de gas natural licuado no es simplemente una operación industrial: es una cadena crítica para la transición energética de regiones que aún no están conectadas a grandes gasoductos. Este enfoque descentralizado es uno de los sellos de TURGAS Colombia y un espacio donde Jeickson Castrillon ha sabido articular ingeniería, logística y servicio al cliente.

Líderes operativos en energía limpia: cultura técnica y gestión de personas

Más allá de lo técnico, el episodio pone en evidencia el perfil humano de Jeickson Castrillon TURGAS como uno de los líderes operativos en energía limpia del país. Su gestión está centrada en la formación, la escucha y el empoderamiento de los equipos de trabajo. Reconoce que, en muchas ocasiones, las mejoras más importantes en planta surgen de ideas que nacen desde el operario.

“Siempre les digo que no quiero que sean solo ejecutores. Quiero que me digan si algo puede hacerse mejor, si notan un patrón que antes no veíamos.”

Este tipo de liderazgo convierte a TURGAS Colombia Jeickson Castrillon en un ejemplo claro de cómo se puede hacer industria energética con visión local, sin perder de vista los estándares internacionales.

TURGAS Colombia Jeickson Castrillon: una conversación que pone en valor lo local

Este episodio de Keru Podcast no solo informa sobre el procesamiento de gas natural licuado, sino que visibiliza cómo la industria del gas natural Colombia puede ser una fuente real de empleo, tecnología y sostenibilidad si se gestiona con criterio. Desde la voz de Jeickson Castrillon, se traza un mapa que combina ingeniería, cultura organizacional y compromiso con el territorio.

Para quienes están pensando cómo expandir operaciones energéticas, formar líderes técnicos o diseñar soluciones descentralizadas, esta conversación ofrece múltiples claves. No es teoría. Es práctica en acción. Y es, sobre todo, una muestra de que los líderes operativos en energía limpia ya existen y están construyendo el futuro desde la planta.

https://open.spotify.com/episode/3GptbmmUW1NGKApGtqkHG4?si=rJVrnpNmQriBlbM8rjywiQ

Artículos de Jeickson Castrillon

Estamos escribiendo un artículo, vuelve en unos días.

Recomendaciones de perfiles

Lanzamientos de la semana, ¡YA DISPONIBLES!

Episodios del podcast

Alejandro Saldaña, director de producción con experiencia en industria metalúrgica, procesos industriales y liderazgo operativo en México.
Sebastián Cantor Colombia, gerente de plantas con experiencia en agroindustria, producción masiva y logística en Colombia.

Artículos creados por los Gerentes de la industria

+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa

Keru Podcast Registro