Sergio Marín

Gerente de Producción
Colombia
Industria de Sostenibilidad/Termoplásticos

Contáctame para

Conferencia/Entrevistas
Mentoria/Consultoria/Coaching
Ofrecer servicios como proveedor/partner

Biografía

Sergio Marín fue un ejecutivo colombiano con amplia trayectoria en liderazgo comercial, gestión de negocios industriales y crecimiento estratégico en el sector B2B. A lo largo de su carrera dirigió equipos de alto rendimiento en empresas de tecnología, manufactura y servicios especializados, con foco en expansión de mercados, eficiencia comercial y desarrollo de soluciones a medida para clientes empresariales.

Formado como Ingeniero Industrial en Colombia, Sergio complementó su carrera con estudios ejecutivos en estrategia empresarial, ventas consultivas y gestión del cambio, convirtiéndose en un referente en transformación comercial en industrias técnicas. Su enfoque se caracterizó por una visión estratégica alineada con indicadores clave de negocio (KPI), la creación de valor agregado en procesos de venta y la profesionalización de estructuras comerciales en empresas industriales.

Fue líder en procesos de crecimiento para organizaciones del sector metalmecánico, maquinaria pesada y soluciones logísticas, donde implementó herramientas como CRM, dashboards de gestión y estrategias de cross-selling, logrando aumentos sustanciales en ingresos y rentabilidad. Sergio también destacó por su capacidad para formar y consolidar equipos comerciales consultivos, centrados en el cliente y con fuerte dominio técnico del producto.

Dentro de sus contribuciones más relevantes se encuentra la apertura de nuevos mercados internacionales, el fortalecimiento de alianzas estratégicas con distribuidores y la implementación de procesos de formación continua para asesores de ventas. Fue un impulsor de la transformación digital en el área comercial, integrando automatización, análisis de datos y marketing industrial en las estrategias de negocio.

Reconocido por su capacidad de diagnóstico empresarial y su enfoque centrado en el valor del cliente, Sergio Marín dejó una huella importante en el desarrollo de negocios sostenibles, adaptados a la realidad operativa de industrias latinoamericanas. Su legado combina visión de largo plazo, ejecución impecable y liderazgo humano en contextos de alta exigencia técnica y comercial.

Podcast creado por Global ITA

Automatizamos
los procesos de tu empresa

Liderar desde la planta: Sergio Marín Colombia y la transformación de Simelca  – Episodio 46 – Keru Podcast

 

📢 Lanzamiento de episodio: Viernes 08/08

En este episodio de Keru Podcast, conversamos con Sergio Marín Colombia, actual Director de Producción en Simelca Colombia, quien compartió su experiencia liderando transformaciones operativas de alto impacto en la industria manufacturera, impulsadas por la automatización industrial en manufactura y el uso estratégico de datos, indicadores y tecnología.

La automatización como camino a la eficiencia

Uno de los ejes centrales de la charla fue el impacto real de la automatización industrial en manufactura. En Simelca Colombia, la implementación de sensores, sistemas de captura de datos en tiempo real y herramientas de trazabilidad digital ha permitido reducir tiempos muertos, optimizar cambios de referencia y disminuir errores humanos.

Sergio explicó que la automatización no es una meta en sí misma, sino un medio para lograr procesos más robustos, repetibles y predecibles. Para eso, desarrollaron sistemas híbridos que combinan supervisión humana con lectura automática de variables críticas. “No se trata solo de controlar, sino de entender el comportamiento del sistema productivo en tiempo real”, comentó.

La planta se estructura en células de producción donde cada equipo tiene acceso a tableros visuales con datos clave: eficiencia, defectos, avance por turno. Esta estrategia promueve autonomía, responsabilidad y mejora continua. “Las máquinas deben hablar, pero también enseñar”, añadió Sergio Marín Colombia.

Incorporar IA sin perder el control

Como parte de su formación en inteligencia artificial en procesos productivos, Sergio ha comenzado a aplicar modelos de predicción y análisis multivariable para anticipar fallas, definir mantenimientos y analizar eficiencia por tipo de producto. Sin embargo, fue claro: “La IA no reemplaza la lógica industrial, la amplifica”.

En este sentido, Sergio Marín Simelca promueve una adopción tecnológica realista y gradual, enfocada en resolver problemas concretos. “Automatizar por moda no sirve. Hay que automatizar donde el impacto es tangible”, señaló.

Gestión operativa con visión técnica y humana

El episodio también abordó cómo Sergio Marín Colombia estructura el liderazgo de planta. Lejos de centralizar decisiones, su modelo prioriza la formación de líderes técnicos con capacidad analítica. “Un líder debe leer un tablero, pero también leer a su equipo”, reflexionó.

Cultura de datos y decisiones descentralizadas

Uno de los aportes más valiosos del episodio fue la descripción de cómo se construye una cultura de datos útil, lejos del exceso de información. Para Sergio Marín Simelca, el dato sin contexto no sirve. Por eso, todas las mediciones se traducen en acciones posibles.

Hacia una manufactura inteligente, viable y humana

El caso de Sergio Marín Colombia y Simelca Colombia demuestra que es posible combinar automatización industrial en manufactura con inteligencia artificial en procesos productivos sin perder la esencia operativa. Su modelo es una síntesis entre técnica, liderazgo y cultura.

https://open.spotify.com/episode/0fyDzJVE4hqpk6tseIfKes?si=z5YbIdfPRPCUZw0y5DvwPQ

Artículos de Sergio Marín

Estamos escribiendo un artículo, vuelve en unos días.

Recomendaciones de perfiles

Lanzamientos de la semana, ¡YA DISPONIBLES!

Episodios del podcast

Alejandro Saldaña, director de producción con experiencia en industria metalúrgica, procesos industriales y liderazgo operativo en México.
Sebastián Cantor, gerente de plantas con experiencia en agroindustria, producción masiva y logística en Colombia.

Artículos creados por los Gerentes de la industria

+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa

Keru Podcast Registro