Su trayectoria al frente de Vessena Uruguay, una compañía con más de 50 años en la industria, refleja el equilibrio entre respeto por la tradición y vocación por la innovación. Desde su ingreso en la dirección general en 2015, impulsó un proceso de profesionalización operativa, incorporación tecnológica y evolución cultural sin precedentes dentro de la empresa.
Bajo la conducción de Nicolás Grille Vessena, la compañía dejó atrás una lógica de operación tradicional para convertirse en una organización orientada a procesos, métricas y mejora continua. Su enfoque integrador articuló las áreas de diseño, producción, retail y supply chain, estableciendo objetivos comunes, indicadores de desempeño y sistemas de trazabilidad que hoy son parte del ADN de Vessena Uruguay.
Desde los primeros años de su gestión, lideró iniciativas centradas en optimizar la cadena de suministro, digitalizar el control de inventario y mejorar la planificación de producción. También promovió nuevas estrategias comerciales, abriendo canales de venta directa al consumidor y fortaleciendo la presencia nacional de la marca.
El mayor salto de Nicolás Grille Uruguay fue guiar a la compañía en su transición hacia la industria de limpieza doméstica LATAM, un sector en plena expansión y con exigencias operativas complejas. Gracias a su liderazgo, Vessena Uruguay consolidó una unidad de negocio enfocada en la fabricación de detergentes para el hogar, desarrollando productos de alto rendimiento, marca propia y formulaciones competitivas.
Con una mirada de largo plazo, Nicolás posicionó a la empresa dentro de un mercado cada vez más exigente en normativas, certificaciones y responsabilidad ambiental. Esta expansión representó no solo una diversificación productiva, sino también un nuevo estándar de gestión para la firma.
Uno de los principales legados de Nicolás Grille Vessena es haber impulsado una estrategia basada en la producción sostenible de home care. Desde prácticas de eficiencia energética y reducción de residuos hasta el rediseño de envases y mejora de procesos, Vessena Uruguay logró integrar la sustentabilidad como parte esencial del modelo de negocio.
Gracias a estas acciones, la empresa no solo elevó su competitividad, sino que también fortaleció su compromiso social y ambiental. Nicolás promovió internamente una cultura basada en la autonomía de los equipos, la formación técnica y el propósito compartido.
Hoy, Nicolás Grille Uruguay representa a una nueva generación de líderes que entienden la industria como un sistema en transformación. Su recorrido demuestra que es posible innovar desde empresas tradicionales, construir equipos resilientes y competir en sectores altamente regulados como la industria de limpieza doméstica LATAM.
En este episodio de Keru Podcast conversamos con Nicolás Grille Uruguay, quien lideró la transformación de Vessena Uruguay, una empresa histórica del sector manufacturero nacional. Bajo su dirección, la compañía pasó de operar exclusivamente en indumentaria a posicionarse como un actor clave en la industria de limpieza doméstica LATAM, consolidando su presencia en supermercados, autoservicios y puntos de venta directa en todo el país.
A partir de 2015, Nicolás Grille Vessena asumió la Gerencia General con el objetivo de diversificar canales, profesionalizar procesos e incorporar nuevas tecnologías. En este episodio nos cuenta cómo logró rediseñar el modelo operativo de Vessena Uruguay y alinear las áreas de diseño, abastecimiento y retail en una sola estrategia integrada. El salto más importante: ingresar al segmento de fabricación de detergentes para el hogar, con marcas propias y nuevas líneas orientadas al consumidor final.
Nicolás analiza cómo la industria de limpieza doméstica LATAM ha evolucionado tras la pandemia y el auge de los productos de cuidado del hogar. En ese contexto, Vessena Uruguay desarrolló un portafolio competitivo, adaptable y alineado con exigencias regulatorias internacionales. El desafío no solo fue fabricar más, sino sostener estándares de calidad, trazabilidad y eficiencia.
Uno de los ejes centrales de la conversación es la producción sostenible de home care. Nicolás Grille Vessena comparte cómo la empresa incorporó prácticas de reducción de residuos, reutilización de aguas, rediseño de packaging y eficiencia energética. No como una estrategia de marketing, sino como una filosofía operativa que atraviesa todo el modelo de negocio.
Estamos escribiendo un artículo, vuelve en unos días.
+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa