Hernán Ojeda desarrolla su carrera en Tumi Raise Boring Perú, una empresa especializada en perforación vertical mecanizada para minería subterránea. Desde su incorporación a la compañía, ha sido parte de un proceso de evolución técnica y profesional que lo llevó de tareas operativas en planta a posiciones clave dentro de la estructura de soporte técnico y supervisión de procesos.
Su formación se consolidó desde el terreno: inició como operario en el área de producción, participando en el ensamblaje de maquinaria y armado de componentes para equipos de raise boring. Este contacto directo con los procesos le permitió adquirir una comprensión profunda de la cadena productiva, los requerimientos técnicos de la industria y los estándares de seguridad necesarios para operar en entornos de alto riesgo.
Antes de su ingreso a Tumi Raise Boring Perú, Hernán desarrolló experiencia en el rubro de producción textil en Perú, donde se formó en disciplina industrial, tiempos de respuesta y cumplimiento de objetivos en entornos de alta exigencia. Este background resultó clave para fortalecer su enfoque operativo y su capacidad de trabajo bajo presión.
En su paso por Tumi Raise Boring, participó activamente en iniciativas de mejora continua, documentación técnica, rediseño de planos, control de calidad, trazabilidad y seguimiento de tiempos de producción. Además, colaboró con el desarrollo de indicadores clave para mejorar la eficiencia operativa, la capacitación técnica del personal y el fortalecimiento de los estándares internos.
Uno de los aspectos distintivos de su trayectoria es su mirada sobre el liderazgo: Hernán cree en liderar desde el conocimiento práctico, formando equipos sólidos desde el ejemplo, el acompañamiento técnico y la capacidad de detectar oportunidades de mejora en tiempo real. Su estilo de conducción se basa en la cercanía con el equipo, la claridad en la transmisión de objetivos y la valorización del conocimiento acumulado por operarios y técnicos.
Actualmente, su función integra aspectos de gestión industrial minera, planificación, soporte técnico y liderazgo operativo, posicionándolo como un perfil clave dentro del engranaje productivo de la empresa. Su recorrido refleja el valor del conocimiento práctico en entornos industriales complejos y la importancia de construir liderazgo desde la experiencia directa.
Con una visión centrada en la mejora continua, la eficiencia técnica y la colaboración entre áreas, Hernán Ojeda es hoy una figura representativa del nuevo liderazgo técnico-operativo dentro de la industria minera latinoamericana.
“Del taller a la mina: liderar desde el conocimiento técnico” – Episodio 50
En este episodio de Keru Podcast, Hernán Ojeda Perú comparte su recorrido dentro de Tumi Raise Boring Perú, una de las compañías líderes en perforación vertical mecanizada en el sector minero. Desde sus primeros pasos en la línea de producción hasta ocupar un rol clave en la supervisión de procesos, su historia revela los desafíos de construir una operación sólida, técnica y confiable en un entorno de alta exigencia.
La conversación gira en torno a cómo se estructura el trabajo en planta, cómo se gestionan los tiempos de ensamblaje, qué rol tiene la planificación técnica, y cómo evoluciona el liderazgo cuando se combina experiencia práctica con visión estratégica.
Hernán Ojeda Tumi Raise Boring ingresó a la empresa desde una posición técnica y operativa, participando directamente en la fabricación de componentes y maquinaria de perforación. Su primer contacto fue con el armado de piezas, siguiendo planos técnicos, respetando tiempos de producción y adaptándose a las variaciones propias de cada modelo.
“Lo más importante en los primeros años era entender que cada paso que uno hace, si está mal, afecta al siguiente. Y eso es crítico cuando hablamos de minería.”
Con el paso del tiempo, su rol fue ampliándose. Participó en el desarrollo de procedimientos estandarizados, rediseño de planos y adaptación de layouts internos para mejorar la eficiencia del área de fabricación. También colaboró en la generación de documentación técnica, indicadores de calidad y esquemas de trazabilidad de partes.
Antes de llegar a la industria minera, Hernán Ojeda trabajó en producción textil en Perú, un sector que le brindó sus primeras herramientas en cuanto a tiempos de respuesta, ritmos de producción y exigencias de calidad.
“Allí aprendí que el ritmo no espera. Hay que responder rápido, pero con precisión. Eso me sirvió mucho después.”
Esa base lo ayudó a consolidarse como un profesional con fuerte sensibilidad operativa y con la capacidad de tomar decisiones bajo presión. El paso por la producción textil en Perú lo marcó en términos de orden, planificación y seguimiento, cualidades que luego reforzó en Tumi Raise Boring Perú.
La gestión industrial minera implica entender que cada máquina, cada equipo y cada componente debe estar en condiciones óptimas para operar en entornos extremos. Hernán compartió cómo el diseño y el armado de un raise borer no solo requiere precisión técnica, sino también una planificación integral que considere el transporte, el montaje y la operación en condiciones subterráneas.
“No es como en una fábrica tradicional. Acá todo va a una mina. Tenés que pensar en desmontaje, traslado, ensamblaje in situ, y todo bajo estándares de seguridad estrictos.”
Además de lo técnico, destaca que la gestión industrial minera también implica una capacidad constante de adaptación: los proyectos cambian, los requerimientos varían, y el trabajo debe seguir avanzando. Esto requiere comunicación constante entre las áreas de diseño, producción, mantenimiento y logística.
Uno de los puntos más destacados del episodio es el enfoque de Hernán Ojeda sobre el liderazgo operativo. Para él, no se trata simplemente de dirigir, sino de acompañar el proceso desde el conocimiento práctico.
“El respeto no viene del cargo, viene de saber cómo se hacen las cosas, de haber estado ahí.”
Desde esta lógica, impulsó iniciativas de mejora continua, enseñanza técnica interna y construcción de una cultura basada en el orden, la precisión y la colaboración. El liderazgo operativo en manufactura implica, según su visión, conocer los detalles técnicos, pero también tener la paciencia para formar y la capacidad de corregir sin desmotivar.
La experiencia de Hernán Ojeda Perú refleja cómo una empresa como Tumi Raise Boring Perú construye su ventaja competitiva no solo con máquinas, sino con personas. La acumulación de conocimiento técnico, la mejora de los procesos y la transmisión entre generaciones son pilares clave de su modelo operativo.
Hoy, su trabajo combina seguimiento de tiempos de producción, estandarización de procesos, soporte técnico y acompañamiento al personal de planta. Todo esto lo convierte en una figura central dentro del engranaje productivo.
Estamos escribiendo un artículo, vuelve en unos días.
+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa