Guillermo Mealla Castro

Gerente de Producción
Bolivia
Industria de Sostenibilidad/Termoplásticos

Contáctame para

Conferencia/Entrevistas
Mentoria/Consultoria/Coaching
Ofrecer servicios como proveedor/partner

Biografía

“La acción climática empieza en las decisiones operativas, no en las cumbres internacionales.” – Guillermo Mealla Castro

Guillermo Mealla Castro fue un ingeniero industrial con más de 20 años de experiencia liderando operaciones en plantas manufactureras, optimización de procesos industriales, economía circular y acción climática en América Latina, Asia y contextos internacionales. Su carrera combinó precisión técnica con pensamiento innovador, aplicando herramientas de mejora continua para transformar sistemas productivos con enfoque en sostenibilidad y resiliencia ambiental.

Graduado como Ingeniero Industrial y de Sistemas por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y con estudios en la Escuela Militar de Ingeniería en Bolivia, Guillermo complementó su formación con certificaciones internacionales en sistemas integrados de calidad (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001), además de un diplomado en gestión medioambiental y cursos de fiscalización y seguridad industrial.

Su recorrido profesional incluyó roles destacados como Production Manager en Sinteplast Bolivia durante más de 7 años, donde lideró líneas industriales y gestionó procesos de pintura y recubrimientos con énfasis en eficiencia operativa y estándares de calidad. Antes de ello, se desempeñó como Production Manager y Safety Manager en Industria Forestal CIMAL IMR S.A., optimizando indicadores de productividad, liderando planificación de producción, logística integrada y sistemas de salud, seguridad y medioambiente.

En el inicio de su carrera ocupó cargos gerenciales en Industria Cosmética Yama Bolivia, implementando nuevas tecnologías de envasado, rediseñando el layout de planta y reduciendo costos de empaque mediante innovación técnica. Además, trabajó en Japón como Operador de robots industriales ALMEGA VX-V6 en Tokay Kogyo K.K., donde adquirió experiencia directa en automatización robótica y producción de precisión.

Su trayectoria internacional incluyó también la gestión comercial y técnica en Tasquelec, como jefe de ventas de equipos eléctricos “explosion proof” y asesor en instalación de materiales para zonas de riesgo, donde integró funciones de importación y logística estratégica.

Guillermo fue también consultor independiente especializado en Lean Manufacturing y Six Sigma, apoyando a organizaciones en la reingeniería de procesos, control estadístico y profesionalización de estructuras operativas. En su más reciente cargo como Jefe administración General de Producción en Algar S.A., mantuvo un enfoque sistemático en la gestión de materiales, planificación estratégica y despliegue de indicadores clave de desempeño.

Impulsado por una convicción ambiental profunda, desarrolló una solución logística de bajo costo y alto impacto para mitigar incendios forestales, reutilizando envases industriales como dispositivos lanzables desde aeronaves. Esta innovación fue validada en operaciones reales y posicionó su trabajo en la frontera entre la ingeniería industrial y la protección de ecosistemas críticos.

Trilingüe (español, portugués e inglés) y con competencias en japonés técnico, Guillermo combinó habilidades técnicas, liderazgo por ejemplo y pensamiento sistémico para enfrentar desafíos ambientales y productivos con soluciones viables, escalables y orientadas al impacto social. Su legado es testimonio de cómo la ingeniería puede ser puente entre industria, sostenibilidad y propósito global.

Actualmente Impulsando alianzas estratégicas para escalar El Bosque se Defiende, una iniciativa de resiliencia climática basada en la reutilización de envases industriales como solución logística circular, económica y de rápida implementación para el combate de incendios forestales. Buscando conectar con actores comprometidos con la acción climática, la prevención y la justicia ambiental.

“Convertimos un residuo industrial en una herramienta contra incendios forestales.”- Guillermo Mealla Castro

Podcast creado por Global ITA

Automatizamos
los procesos de tu empresa

“No hay optimización sin datos, ni mejora sin cultura operativa.”- Guillermo Mealla Castro

 Guillermo Mealla Castro Bolivia | Innovación ambiental e industrial: mitigación de incendios y economía circular en Bolivia – Episodio 22 Keru Podcast

“En cada planta industrial hay oportunidades ocultas esperando diseño.”- Guillermo Mealla Castro

🔥 Innovación ambiental, eficiencia industrial y soluciones climáticas escalables

Guillermo Mealla Castro es ingeniero industrial boliviano con más de 20 años de experiencia liderando operaciones manufactureras, desarrollando soluciones climáticas y promoviendo modelos industriales sostenibles.

Fue gerente de producción en Sinteplast Bolivia y en Industria Forestal CIMAL IMR S.A., donde lideró procesos de optimización, logística integral y seguridad industrial. Desarrolló una solución pionera para la mitigación de incendios forestales, basada en la reutilización de envases industriales lanzables desde aeronaves, validada en operaciones reales en Bolivia.

  • 🌍 Acción climática basada en innovación logística y circularidad
  • 🏭 Eficiencia operativa en industrias forestales, químicas y cosméticas
  • 🤖 Experiencia internacional en robótica industrial en Japón
  • ♻️ Economía circular aplicada a producción, seguridad y medio ambiente
  • 🧠 Liderazgo operativo con visión sistémica y propósito ambiental

Una conversación sobre cómo el liderazgo industrial puede rediseñar territorios vulnerables con soluciones tangibles.

🎧 Escuchalo ahora en Keru Podcast.

“En cada planta industrial hay oportunidades ocultas esperando diseño.”- Guillermo Mealla Castro

Artículos de Guillermo Mealla Castro

Estamos escribiendo un artículo, vuelve en unos días.

Recomendaciones de perfiles

Lanzamientos de la semana, ¡YA DISPONIBLES!

Episodios del podcast

Alejandro Saldaña, director de producción con experiencia en industria metalúrgica, procesos industriales y liderazgo operativo en México.
Sebastián Cantor, gerente de plantas con experiencia en agroindustria, producción masiva y logística en Colombia.

Artículos creados por los Gerentes de la industria

+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa

Keru Podcast Registro