Con una trayectoria de más de 30 años, una empresa referente en la industria textil , se destacó por su liderazgo estratégico en contextos altamente volátiles y su capacidad para mantener a flote una compañía industrial durante años marcados por crisis económicas recurrentes en el país.
Ingresó a fines de los años 80 y rápidamente escaló posiciones hasta convertirse en su Chief executive officer. Durante más de tres décadas, lideró con una visión de largo plazo que combinaba innovación industrial, compromiso social y eficiencia operativa. Bajo su gestión, la empresa no solo consolidó su presencia en el mercado argentino, sino que también incorporó nuevas líneas de productos, digitalizó procesos y formó generaciones de operarios y técnicos con altos estándares de calidad.
Su gestión se caracterizó por una mentalidad resiliente. En un país con inflación crónica y desafíos cambiantes, Felipe Kopelowicz supo diseñar estructuras financieras robustas, aplicar políticas de planificación con márgenes realistas y establecer relaciones comerciales a largo plazo con proveedores y clientes. A diferencia de otros líderes industriales, no apostó únicamente al cortoplacismo financiero, sino que puso el foco en la sustentabilidad operativa y cultural de la organización.
Kopelowicz también se formó de manera integral para asumir este tipo de desafíos. Estudió Finanzas de Empresa en la (UADE), complementando su formación técnica como Técnico Superior en Computación por la ORT. Esta combinación le permitió integrar una mirada estratégica que abarca desde la tecnología hasta la economía, pasando por la psicología organizacional y la comunicación interna.
Con el tiempo, su rol evolucionó: dejó la dirección operativa y asumió la Presidencia , y más tarde pasó a integrar su Consejo Directivo. En estos nuevos espacios, Felipe Kopelowicz impulsó la transición generacional, la gobernanza institucional y la redefinición de valores en la organización. Fue mentor de jóvenes líderes, promotor de buenas prácticas industriales y un convencido de que una empresa es tanto su rentabilidad como su cultura.
El legado de Felipe Kopelowicz se construyó con cada decisión tomada frente a una tormenta económica, con cada operario que fue promovido por su mérito y cada innovación implementada pese al contexto. Su historia es testimonio de que en Latinoamérica también se puede hacer industria con visión, integridad y futuro.
Con más de 30 años de trayectoria, relató su recorrido por los grandes hitos del sector, compartiendo cómo sobrevivió y prosperó en contextos inflacionarios, crisis financieras y cambios de paradigmas productivos.
Desde el pensamiento financiero hasta la gestión del talento operativo, Felipe Kopelowicz construyó una cultura organizacional sólida, basada en valores como el compromiso, la adaptabilidad y el liderazgo visible. Nos lleva al corazón de la toma de decisiones industriales, donde los números conviven con las personas y la visión de largo plazo se impone al cortoplacismo.
+80 entrevistas a gerentes LATAM y Europa